Mostrando entradas con la etiqueta drogodependencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogodependencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

Dos caminos

AÑO DE PRODUCCIÓN2012
Versión normal


Versión internacional

ARGUMENTO: Ante la seducción de los consumos la adolescente protagonista debe elegir, tomar decisiones que pueden conducirla a ser lo que no quiere ser y deberá replantear su vida.  Partiendo de la curiosidad y buscando ser el centro de sus amigos, se introduce en el olvido y el tiempo perdido y busca una salida mirándose cara a cara, recuperando de nuevo ese tiempo y sobre todo: su camino más personal y auténtico.

PREMIOS OBTENIDOS: Premio Finalista en el X Festival de Cine y Salud (modalidad spot).
FOTOS
CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y VALORES:
Los contenidos de este audiovisual están relacionados con los consumos adolescentes de tabaco, bebidas alcohólicas y otras sustancias capaces de generar adicción. Aparecen en las imágenes situaciones desde un punto de vista personal de la protagonista (curiosidad, reflexión, toma de decisiones…) y también en relación con otros (presión de grupo, identidad de grupo, empatía…).

lunes, 19 de mayo de 2014

Tríptico

AÑO DE PRODUCCIÓN2010
ARGUMENTO:Se muestran tres historias sobre dependencias:
Sólido: Un muchacho recuerda sus sueños y cómo se ven truncados por la vida que lleva consumiendo drogas. Tendrá que esforzarse para recuperar esos sueños. 
Líquido: Natalia tiene un problema relacionado con el alcohol y lleva una vida distinta a los demás. Una amiga y una sesión muy especial de terapia de grupo le ayudarán a superar su problema.
Gaseoso: En una sala llena de público joven, una joven interpreta un monólogo cómico sobre su abuelo y el tabaco.

PREMIOS OBTENIDOS:
- Primer premio en VIII Festival de Cine y Salud.
- Premio prevención drogodependencias (Drojnet).
- Diploma finalista en las XV Jornadas de Cine de La Almunia (Modalidad Valores educativos y ciudadanos).
- Edición especial campaña prevención Gobierno de Aragón (VIII Festival de Cine y Salud)
- Premio mejor actriz (Leticia Obeloten) XXV Encuentro audiovisual de jóvenes Cinema Jove en Valencia.
- Premio internacional CORECOM en el TIMELINE 3 Festival de Carate Brianza (Milán-Italia) 2011.
FOTOS
CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y VALORES:
De las áreas temáticas de Educación para la salud, el cortometraje incide en las tres dimensiones:
-    Dimensión personal: Los protagonistas son adolescentes en un período comprometido de sus vidas y para ellos es importante el equilibrio de su autoestima así como aprender a cuidarse y a ayudarse mutuamente. Todo ello está relacionado con el conocimiento de uno mismo y en la reflexión del daño que somos capaces de infligirnos. También nos permite trabajar la empatía colocándonos en lugar de los protagonistas.
-    Dimensión relacional: Los tres segmentos del corto muestran aspectos emocionales y relaciones en los protagonistas. En el primer caso (Sólido) la historia muestra cómo el protagonista supera la presión de grupo (recuperando una relación familiar deteriorada) y en el segundo (Líquido) cómo sucumbe ante dicha presión. En Gaseoso la protagonista muestra las intensas emociones que le despierta el recuerdo de su abuelo fumador. Igualmente se trabajan los consumos de drogas, alcohol y tabaco desde puntos de vista diferentes al que estamos acostumbrados (la foto fija, la alteración de la realidad y el humor). La Comunicación efectiva está presente en las tres partes como medio de ayuda en momentos de necesidad para ayudar a tomar decisiones y a manejar los sentimientos y emociones. Igualmente se fomentan (de forma directa u opuesta) las buenas relaciones con amistades y con la familia.
-   Dimensión ambiental: Las tres partes de la película intentan hacer reflexionar sobre la búsqueda de un entorno saludable (en las relaciones, en el hogar y en los lugares de ocio)